MicroMaster
Universidad
Smart Cities: Gestión Inteligente de Recursos Urbanos

duración
4 meses
200 horas
empieza
28 de marzo
2019
desde
360 €
95 €/mes x 4 meses
disponible
100% online
Acceso al Campus
Empresas como IBM gestiona los recursos de una Smart City
¿Por qué realizar este curso?
Con este MicroMáster lograrás las competencias para realizar proyectos desde un enfoque de ciudad inteligente y aportarás el valor diferencial a los trabajos de transformación urbana. Conocerás el funcionamiento de las infraestructuras inteligentes, las herramientas para la obtención de información y movilidad de una Smart City, y la gestión inteligente y sostenible el agua como recurso.
Materiales del curso
Descarga la documentación de muestra y descúbre cómo será el contenido de los cursos que te harán experto en la materia
Descubre las exposiciones temáticas de nuestros profesores expertos, que complementan en todo momento la Documentación PDF
Al finalizar cada módulo, podrás poner en práctica todo lo aprendido gracias a nuestros Casos Prácticos Autoevaluables
Visualiza el examen de muestra y comprueba cómo serán las pruebas de evaluación de los conocimientos adquiridos
Profesores del curso tutorizado

DIRECTOR DEL MICROMÁSTER
Javier Dorao Sánchez
Javier es Ingeniero CCP con especialización en Urbanismo y Máster en Ciencias de la Ciudad por la Universidad Politécnica de Madrid. Trabaja como especialista TIC en Eptisa Tecnologías de la Información. Además, ha sido investigador de TRANSyT, trabajando para clientes como la Unión Europea, el Banco Europeo de Inversiones o el Ministerio de Fomento.

PROFESOR
Alberto Quintanilla Cabañero
Alberto es Ingeniero de Telecomunicaciones y Máster en Ciencias de la Ciudad, ambos por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha fundado su propia empresa, Ingenio Core, en la que trabaja en la actualidad como Smart City Scientist.

PROFESOR
Guillermo Velázquez Romera
Guillermo es Ingeniero de Caminos Canales y Puertos con especialización en Transportes y Máster en City Sciences por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente, desarrolla sus investigaciones sobre Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) y las Smart Cities en TRANSyT de la UPM.

PROFESOR
Rocío Escobar Fuertes
Rocío es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Trabaja en el Área de Construcción, Tratamiento y Regulación del Canal de Isabel II Gestión, empresa pública que se encarga de la gestión hídrica de casi la totalidad de la Comunidad de Madrid (España).

DIRECTOR DEL MICROMÁSTER
Javier Dorao Sánchez
Javier es Ingeniero CCP con especialización en Urbanismo y Máster en Ciencias de la Ciudad por la Universidad Politécnica de Madrid. Trabaja como especialista TIC en Eptisa Tecnologías de la Información. Además, ha sido investigador de TRANSyT, trabajando para clientes como la Unión Europea, el Banco Europeo de Inversiones o el Ministerio de Fomento.

PROFESOR
Alberto Quintanilla Cabañero
Alberto es Ingeniero de Telecomunicaciones y Máster en Ciencias de la Ciudad, ambos por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha fundado su propia empresa, Ingenio Core, en la que trabaja en la actualidad como Smart City Scientist.

PROFESOR
Guillermo Velázquez Romera
Guillermo es Ingeniero de Caminos Canales y Puertos con especialización en Transportes y Máster en City Sciences por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente, desarrolla sus investigaciones sobre Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) y las Smart Cities en TRANSyT de la UPM.

PROFESOR
Rocío Escobar Fuertes
Rocío es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Trabaja en el Área de Construcción, Tratamiento y Regulación del Canal de Isabel II Gestión, empresa pública que se encarga de la gestión hídrica de casi la totalidad de la Comunidad de Madrid (España).
Programa del curso
MÓDULO 1
50h 5 ECTs
INTRODUCCIÓN A LAS SMART CITIES
Aprenderás los conocimientos básicos necesarios para realizar proyectos desde un enfoque de ciudad inteligente, pudiendo aportar un valor diferencial en el proceso de transformación de la ciudad.
+ información MÓDULO 2
40h 4 ECTs
GESTIÓN INTELIGENTE DE LA ENERGÍA
Al finalizar este contenido serás capaz de identificar las nuevas tendencias que rigen los actuales modelos de negocio basados en la Generación Energética Distribuida y la Eficiencia Energética, así como su integración en las Ciudades Inteligentes.
+ información MÓDULO 3
40h 4 ECTs
GESTIÓN INTELIGENTE DE LA MOVILIDAD URBANA
El objetivo de este módulo es darte a conocer el funcionamiento de las nuevas infraestructuras inteligentes de transporte, así como otorgarte herramientas para obtener información de valor que modele y gestione la movilidad urbana de una Smart City.
+ información MÓUULO 4
50h 5 ECTs
GESTIÓN INTELIGENTE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
A través de este módulo aprenderás a gestionar, de forma sostenible, el agua como un recurso de la Smart City atendiendo a principios básicos de hidráulica e hidrología.
+ información PF
20h 2 ECTs
PROYECTO FINAL
Sólo incluido con la selección del Certificado de Universidad. De carácter obligatorio para la obtención del título, será corregido por el director del MicroMáster.
+ información MÓDULO 1
50h 5 ECTs
INTRODUCCIÓN A LAS SMART CITIES
Aprenderás los conocimientos básicos necesarios para realizar proyectos desde un enfoque de ciudad inteligente, pudiendo aportar un valor diferencial en el proceso de transformación de la ciudad.
- Introducción a la ciudad inteligente
- Smart Cities
- Anatomía de la ciudad
- Ciudad digital
- Plataforma de ciudad integral
- Indicadores y datos abiertos
- Desarrollo de soluciones inteligentes
- Caso práctico
- Examen online
MÓDULO 2
40h 4 ECTs
GESTIÓN INTELIGENTE DE LA ENERGÍA
Al finalizar este contenido serás capaz de identificar las nuevas tendencias que rigen los actuales modelos de negocio basados en la Generación Energética Distribuida y la Eficiencia Energética, así como su integración en las Ciudades Inteligentes.
- Introducción. Conceptos Básicos
- Transición Energética
- Generación distribuida
- Smart Grids
- Eficiencia Energética
- Vehículo eléctrico
- IoT y el Sector Energético
- Transformación Digital en la Energía
- Caso Práctico
- Examen online
MÓDULO 3
40h 4 ECTs
GESTIÓN INTELIGENTE DE LA MOVILIDAD URBANA
El objetivo de este módulo es darte a conocer el funcionamiento de las nuevas infraestructuras inteligentes de transporte, así como otorgarte herramientas para obtener información de valor que modele y gestione la movilidad urbana de una Smart City.
- Movilidad Inteligente
- Funcionamiento y gestión de la movilidad urbana
- Oportunidades y debilidades de la movilidad; Sostenibilidad
- Políticas; restricciones de movilidad, accesibilidad y exclusión
- Métodos de obtención de información
- Modelización de la movilidad
- Infraestructuras inteligentes, planificación y usos
- Transporte público, movilidad activa y multimodalidad
- Movilidad compartida y movilidad como servicio
- Transporte inteligente de mercancías
- Vehículo eléctrico
- Vehículos Autónomos
- Caso Práctico
- Examen online
MÓUULO 4
50h 5 ECTs
GESTIÓN INTELIGENTE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
A través de este módulo aprenderás a gestionar, de forma sostenible, el agua como un recurso de la Smart City atendiendo a principios básicos de hidráulica e hidrología.
- Introducción a la gestión hídrica inteligente
- El agua como recurso
- Big data y agua
- Conceptos de hidráulica
- Infraestructuras hidráulicas
- Automatización y energía
- Redes inteligentes
- Caso Práctico
- Examen online
PF
20h 2 ECTs
PROYECTO FINAL
Sólo incluido con la selección del Certificado de Universidad. De carácter obligatorio para la obtención del título, será corregido por el director del MicroMáster.
Configura tu curso
28 de marzo de 2019
Smart Cities: Gestión Inteligente de Recursos Urbanos
Ampliación del curso
Accede a las Tutorías
Recibe una tutorización directa por parte de los Autores del contenido, quienes responderán todas tus consultas en menos de 48 h mediante los Foros de Consulta.
+ 240 €
Titulación Universitaria
Universidad Isabel I
Complementa el Certificado ofrecido por Structuralia con la Titulación expedida por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla
LOGO UNI
+ 125 €
Configuración del pago
Pago al contado
Realiza tu matrícula ahora y obtén un pequeño descuento
Pago a plazos
Accede al Curso mediante cómodas cuotas mensuales
x 4 meses